
Esta cifra supone el doble de la actual, ya que si tomamos como referencia el último padrón realizado por el INE (PDF), la población en esta franja de edad supone un 16,6% del total, 7.633.807 personas.
En el caso de los residentes extranjeros en nuestro país, el porcentaje se reduce más de tres veces, y sólo el 4,9% son mayores de 65 años, 254.778 personas (respecto al total de foráneos). Una minoría si se compara con los más de 5.200.000 inmigrantes.
Ahora, en el conjunto de la UE, las cifras de envejecimiento son más altas: un 17,08% de la población es mayor de 65 años, cifra que pasará a un 28,81% en sólo cuatro décadas, y donde España se situará casi cuatro puntos por encima.
La previsiones de Eurostat casi coinciden con la celebración este miércoles del Día Mundial del Mayor, en el que se presentó un informe que asegura que una vida sexual activa en la tercera edad (mayores de 65 años) favorece un "envejecimiento saludable".
Un importante grupo de consumo
Por otro lado, los hogares conocidos como 'senior' (compuestos por una o dos personas mayores de 65 años), representan en España más de 4,5 millones (14,1 millones, el total nacional), según el INE, lo que los convierte en un importante grupo de consumo.
En 2007, estos hogares gastaron cerca de 17.500 millones de euros en productos de primera necesidad, lo que supone un 27% del total.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios