Los agricultores cortan la A-49 en la frontera con Portugal y reparten fresas para reclamar "precios justos"

Agricultores cortan la frontera con Portugal.
Agricultores cortan la frontera con Portugal.
UPA Huelva
Agricultores cortan la frontera con Portugal.

Más de un centenar de tractores y otros vehículos agrícolas mantiene cortada desde las 11:00 la autovía A-49 desde el kilómetro 129 al 131 en el término municipal de Ayamonte (Huelva), justo en la frontera con Portugal y cerca del Puente Internacional del Guadiana, para reclamar unos precios justos. El objetivo de hacerlo en ese punto es "internacionalizar el problema" y que el conflicto "llegue a Europa". 

Una pancarta en la que se puede leer "Por el futuro del campo de Huelva" abre una comitiva de cientos de personas a pie a la que siguen los vehículos y, aunque en principio habían cortado únicamente los carriles en sentido Portugal, una hora más tarde permanecen cerrados a la circulación ambos sentidos. La manifestación continuará hasta las 13:30. 

La manifestación ha contado con apoyo de representantes sindicales como el secretario general de CCOO en Huelva, Sebastián Donaire, quien considera que el campo onubense, que da empleo a 90.000 personas y constituye un pilar fundamental de la economía de la provincia, "vive una situación muy precaria e inasumible", por lo que "el Gobierno tendrá que legislar y poner soluciones en la cadena de distribución, en la venta a pérdidas y en los precios que recibe el agricultor".

Con motivo del corte de la autovía, la Guardia Civil de Tráfico ha habilitado un desvíos alternativos, en el kilómetro 125, dirección a la A-499, en sentido Portugal, y en el kilómetro 11 hacia la N-477, en sentido Sevilla.

Según indicaron este pasado lunes desde la organización agraria UPA en Huelva y el sindicato UGT, con esta movilización se busca "asegurar precios justo en origen" ya que "el agricultor hoy con lo que le pagan por sus productos no llega ni a cubrir costes", por lo que consideran "necesario" una regulación "por ley" de los mismos y también el control de precios en "la propia cadena comercial" para no dejar "al libre albedrío a los especuladores" ya que "hay productos que llegan a subir en un 500 por ciento desde que salen de origen". 

Además, repartirán tarrinas de fresas entre los conductores afectados por este corte junto con un folleto en el que indicarán precisamente que "les estamos dando lo mejor que tenemos que es el fruto de toda una provincia". 

El secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, señaló este martes que aunque la concentración es "por una causa justa" y "por el futuro del campo en Huelva" sabe que pueden ocasionar molestias por los cortes de tráfico, por lo que van a obsequiar a los afectados con este gesto. "Nuestro trabajo es lo que más apreciamos y es el mejor regalo que podemos ofrecer", ha proseguido.

Según el secretario general de UGT Huelva, Sebastián Donaire, la agricultura en la provincia da trabajo "a más de 90.000 personas" por lo que este pasado lunes aseveró que "es hora de que el Gobierno empiece a legislar en favor del campo". Por esto, Donaire añadió que el campo es "pieza fundamental del Producto Interior Bruto (PIB) de la provincia onubense" situándose en torno al 12 por ciento, por lo que considera que "es un sector que tenemos que cuidar y potenciar". 

Así, tanto Donaire como Piedra subrayaron que "el problema del campo no es el Salario Mínimo Interprofesional" y criticaron que "algunas asociaciones quieran confundir o cambiar el mensaje y trasladarlo a la sociedad" el problema es, apuntaron "que si el agricultor está cobrando precios de hace 30 años el SMI era muy inferior al que tenemos hoy día", por eso creen que "hay que regular y legislar sobre ello". 

En este sentido, Piedra remarcó que "lo que queremos es recibir el precio que merecemos para poder poner salarios dignos" y pidió el apoyo de la sociedad onubense ya que "la mayoría de sus municipios viven directa o indirectamente del campo". El secretario general de UPA Huelva reseñó que el motivo de hacer el corte en la A-49 cerca de Portugal es "dar visibilidad internacional al problema" y ha hecho un llamamiento a que la concentración sea "modélica, con respeto a los demás y sin altercados". 

En este sentido, Piedra insistió en que esta es una movilización de los "agricultores de base" y espera que el apoyo sea "espectacular". "Queremos que sea una gran movilización para que realmente los políticos vean que la situación del campo es insostenible y esperamos también que el Gobierno en la negociación de la Política Agraria Común (PAC) en Europa, no deje en el camino situaciones y condiciones que puedan empeorar todavía más al campo onubense".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento