Zapatero congela su sueldo para 2009, pero invertirá más en Asuntos Sociales y Vivienda

Este martes el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha presentado en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado de 2009, "los más austeros de los últimos años". El reparto de los presupuestos incluye medidas como la congelación del sueldo del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, así como de los ministros y altos cargos.

En cuanto a la partida presupuestaria, destaca principalmente el incremento del gasto destinado a Vivienda (16,6%), el presupuesto del Banco de España (8,8%) y los Asuntos Sociales, que contarán con un incremento del 8% con respecto a los presupuestos de 2008.

Por el contrario, el gasto en seguridad ciudadana pierde peso en los presupuestos y crece muy levemente el gasto destinado a Educación (1,9%), Cooperación (1,8%) y Cultura (0,5%).

Gasto ministerial

Por ministerios, los Presupuestos Generales para 2009 asignan 81 millones al nuevo Ministerio de Igualdad, el menor gasto de todos los departamentos ministeriales.

Después de Igualdad, el menor gasto corresponde al Ministerio de la Presidencia, con 275 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,7% con respecto a 2008, y el de Administraciones Públicas, con 677 millones.En el otro extremo se sitúan los más de 8.000 millones destinados al

Ministerio de Defensa, los 8.800 millones de
Trabajo e Inmigración o los 7.964 de Interior.

Balance presupuestario

En un plano intermedio se encuentra el presupuesto que irá dirigido a Sanidad, que crece un 4,3%, el gasto en Justicia que se incrementa en un 6% y el presupuesto del Ministerio del Interior para gastos reservados que asciende a un millón de euros.

  • Vivienda: El Gobierno destinará 1.606,83 millones de euros a la política de vivienda en 2009, lo que supone un incremento del 16,6% respecto al ejercicio precedente. Dentro de la política de Vivienda, destaca el programa de Promoción, administración y ayudas a la rehabilitación y acceso a la vivienda, que supone casi el 94% del total.
  • Banco de España: Dispondrá en 2009 de un presupuesto de 490,08 millones de euros, lo que representa un incremento del 8% con respecto a las cuentas de 2008. En el proyecto de ley destaca el aumento de la partida destinada a la fabricación de monedas y billetes, que se incrementa un 40,7%.
  • Asuntos sociales: La inversión destinada en 2009 a la política social asciende a 2.472 millones de euros, un 8% más con respecto a 2008.
  • Seguridad Ciudadana: La seguridad ciudadana y la lucha contra el terrorismo se llevarán el 65% del gasto presupuestado, en el que las cuentas del departamento pierden peso en los Presupuestos Generales. del Estado y destinan menos dinero a la seguridad vial.
  • Educación: El gasto destinado a la política de Educación ascenderá a 2.987 millones de euros -un 1,9% más que en los Presupuestos de 2008-, de los que el 51% son para becas (1.280 millones) y el segundo ciclo de Infantil (422 millones).
  • Cooperación: La dotación destinada a Ayuda Oficial al Desarrollo para 2009 alcanzará los 4.331,23 millones de euros, lo que supone un 1,8% más que este año.
  • Cultura: Los gastos destinados a la política cultural para 2009 ascienden a 1.226,16 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 0,5%, y los programas de Museos y exposiciones acaparan un 20,7% del total.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento