
Mujeres que avanzan pese a tener el viento en contra, mujeres con causa, mujeres que contribuyen con su esfuerzo a que la sociedad sea mejor para todos, más justa, más igualitaria.
Mujeres avanzadoras como Rafaela Pimentel, que lucha por los derechos de las empleadas del hogar; como Ana López Navajas, que trabaja para que se reconozca la aportación de las mujeres en los libros de texto; como María Pilar d'Errico, que lucha desde hace más de tres décadas por las presas; como Mabel Lozano, en pie de guerra contra la trata o Sagrario Mateo, que superó su condición de víctima de la violencia machista para crear una asociación que defendiera a mujeres en su situación en Navarra.
Todas ellas han ganado las ediciones anteriores de este concurso impulsado por 20minutos y Oxfam Intermón con el objetivo de visibilizar y poner en valor la labor de mujeres así y la importancia de sus causas. Todas ellas fueron portada del periódico y objeto de una extensa entrevista tras lograr este premio que inicia su sexta andadura
- Rafaela Pimentel: "Las empleadas de hogar tenemos que valorarnos y reclamar nuestros derechos".
- Ana López Navajas: "Decimos que educamos en igualdad y está muy lejos de ser verdad".
- María Pilar d'Errico: "las mujeres presas son invisibles para la sociedad y en la propia cárcel".
- Mabel Lozano: "Si en nuestro primer mundo no se compraran mujeres, no habría trata".
- Sagrario Mateo: "Hay que invertir en frenar el maltrato psicológico y educar a los niños en igualdad".
Si eres una mujer Avanzadora cuéntanos tu historia. Si conoces a una digna de recibir un homenaje, comparte con todos los motivos que la hacen extraordinaria, Las candidaturas se pueden presentar desde este formulario hasta el lunes 24 de febrero. Y aquí puedes consultar las bases.
El jurado de esta edición del Premio Avanzadoras está compuesto por Encarna Samitier, directora del periódico 20minutos; Laura Hurtado, directora de Comunicación de Oxfam Intermón; María Andrés, directora de la oficina del Parlamento Europeo en España e impulsora de la iniciativa Dónde están ellas, e Irene Milleiro, directora de la Fundación Change.org. Las bases del concurso pueden consultarse en la página web de Oxfam Intermón.
La decisión del jurado se dará a conocer el próximo 28 de febrero y el galardón se entregará el 6 de marzo en la sede de Ibercaja en Rubén Darío, Madrid. La ganadora recibirá un reconocimiento público de su labor y una ilustración original, así como el disco-libro Avanzadoras, una obra que recoge historias reales de doce mujeres avanzadoras de todo el mundo, contadas a través de la palabra, la ilustración y la música por artistas como Ana Belén, Estrella Morente, Sole Giménez, Leonor Watling, Carmen Sarmiento, Rosa Montero, Coqué o Sonia Pulido.
Entre las finalistas de las ediciones previas hay nombres como el de Cristina Aranda, cofundadora de Mujeres Tech que promueve la presencia femenina en el sector tecnológico, Dialla Diarra, activa contra la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil desde Banyoles, la forense pionera en lucha contra la violencia machista María Dolores Calvo Navarro, la abogada Lorena Moncholí por su defensa de los derechos de las mujeres en el entorno sanitario, la investigadora sobre migraciones María José Castaño Reyero por sus estudios sobre trata de mujeres, y la comunicadora Isabel Mastrodomenico por su aportación a una comunicación con valores feministas.
No lo dudes, participa. Iluminemos el mundo poniendo el foco sobre mujeres así.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios