Sin embargo, la Junta subraya que muchos de los padres que engrosan dicha lista sólo han solicitado hueco en un centro en lugar de proponer varios.
Otro motivo es que pueden existir plazas sin ocupar de determinadas edades, mientras que faltan de otras. Estas situaciones se van resolviendo conforme transcurre el año.
La oferta crece un 22% y la demanda, un 23%
Hay 204 guarderías en la provincia (14% más que en 2007), de los que 13 son públicas y el resto privadas-concertadas. Las plazas han aumentado un 22% respecto al año pasado y cada año se suman nuevas, aunque la Delegación no ha indicado si se ha fijado un objetivo de crecimiento anual para la provincia. El aumento en el número de pequeños matriculados ha sido del 23%.
Las públicas y concertadas suponen un desembolso de 275 euros al mes, aunque el 71% de las familias disfrutan de una bonificación que rebaja el precio hasta unos 70 euros, como mucho. El comedor está incluido en estas cantidades. En total, Bienestar Social asegura que el 95% de las familias se beneficia de algún tipo de descuento.
En los centros privados los precios oscilan entre los 240 euros y menos de 400, en función de las horas que el pequeño permanezca en la guardería o la necesidad de que coma allí. Si el niño sólo está en el jardín de infancia seis horas, el coste puede rondar los 190 euros.
Guarderías del Ayuntamiento de Málaga
En junio el consistorio malagueño se comprometió a edificar siete guarderías en la capital, y la Junta, a que el 80% de las plazas fueran concertadas (por tanto, sus precios serían fijados por la administración y los padres podrían beneficiarse de las bonificaciones).
Cambios para acceder
En febrero, la Junta modificó los requisitos para solicitarle una plaza de guardería: a menor renta familiar, más puntos para obtener una, pero un nivel de ingresos elevado no cierra de primeras el acceso a este servicio.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios