
Sábado, 7.00 h. de la mañana: "Elena, hija, despierta", "pero mamá, hoy no hay cole", "ya, pero mamá tiene que ir a trabajar".
Diálogos así son los que quiere evitar Almudena. Ella y su hija están solas, "ni siquiera tiene abuelos y debo recurrir a vecinos, amigos o a mi hermana, que hace mucho más de lo que le puedo pedir", explica.
Lo único que solicitó a la empresa en la que trabaja desde hace más de cinco años, Goldenline, era
"La sentencia viene a decir que si me las he venido arreglando hasta ahora, pues puedo seguir haciéndolo, pero la que pierde es mi hija, debe primar siempre el beneficio del menor".
Nadie es imprescindible
Lo cierto es que su empresa cuenta con 1.400 trabajadores, (en su mayoría mujeres), de los que 195 tienen reducción de jornada y sólo una media de 120 trabajan los fines de semana. "No les afecta en absoluto cambiarme el turno, lo que no me explicó es por qué no lo hacen y cómo a la Justicia parece no importarle", expresa Almudena con preocupación.
El propio juez que dictó su sentencia ha confirmado a 20 minutos que se trata de un tema en el que cada caso tiene unas circunstancias que pueden variar mucho. "No hay una regla general, hay muchos casos y es cierto que suelen concederse... pero hay otros muchos factores a tener en cuenta", aseguró el juez.
Lo reprochable, según los expertos consultados por 20 minutos, es que la ley deje tanto margen a la apreciación subjetiva de los jueces, más aún cuando en este tipo de procedimientos no cabe recurso.
Sentencias y leyes a parte, lo que está claro es que Elena, a sus cuatro añitos, tendrá que seguir levantándose a las 7.00 h. de la mañana todos los días para quedarse con quien buenamente haya podido encontrar disponible su mamá... Y eso, sólo porque a la empresa no le parece oportuno prescindir los fines de semana de uno de sus 1.400 trabajadores.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE VALLADOLID
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios