Los I Premios Odeón, organizados por el brazo más poderoso de la industria discográfica en España, se saldaron este lunes con un palmarés muy repartido y con una gala que reunió a grandes estrellas de la música para celebrar que los malos tiempos del negocio (al menos la parte alta) quedaron atrás.
La noche deparó el título de álbum de mayor éxito de 2019 a #ElDisco, de Alejandro Sanz, el de mejor canción a Contando lunares, de Don Patricio y Cruz Cafuné, el de mejor vídeo a Con altura, de Rosalía, J Balvin y El Guincho, y el de mejor directo a Manuel Carrasco, el artista que más entradas vendió el pasado año.
Porque "cada escucha, cada visualización y cada álbum comprado hasta el día de la gala" determinaron el resultado de estos "Premios Objetivos", basados en las cifras y repercusión de los artistas, como las de José Mercé y Tomatito, distinguidos por De verdad, el mejor álbum de flamenco.
No fueron los únicos. Vanesa Martín fue elegida artista Odeón femenina 2020, Beret como su contrapartida masculina, mientras los Estopa se significaron en la categoría grupal. Entre los latinos triunfaron los colombianos Morat, y la joven Aitana se alzó con el premio a revelación del año.

Ventas, escuchas y visualizaciones
El público, de manera conjunta con el comité organizador, fue el encargado de votar esta tanda de ganadores de entre una lista de candidatos seleccionados en virtud también de los datos de ventas, escuchas y visualizaciones de 2019, en cuya primera mitad los ingresos de la música grabada en España crecieron un 26,9%, el mayor incremento desde principios de siglo.
Con semejante panorama y lluvia de premios la música intentó convertirse en remedio frente a un blue monday en el que el Teatro Real se engalanó para acoger la ceremonia, organizada por la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales, Agedi, que es la entidad de gestión de las compañías discográficas.
En su interior, una alfombra roja por la que pasó lo más granado del sector en un desfile en la que los brillos tomaron el protagonismo en vestuarios y maquillajes y tanto en el caso de ellas (véase Ana Guerra, una de las primeras en aparecer) como en el de ellos (Alfred García o la arriesgada apuesta de Omar Montes, con varias cadenas "maxi" en oro).

Más apoyo para el sector
En apoyo a la iniciativa no faltaron autoridades oficiales, representadas por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, quien defendió el nivel de la música que se hace en este país, "que es muy diversa y es una manera también de hacer España".
A él le pidió en su discurso el presidente de Agedi, Antonio Guisasola, "el apoyo de los poderes públicos, que no se queden en que hacemos marca España, porque la música es cultura, industria y empleo, especialmente a la música grabada, que es el sector que menos ayudas públicas tiene, pero con el IVA más alto".

Quequé: "Que acabe esto"
A las 22,15 horas La 1 de RTVE conectó con el Real para iniciar la retransmisión de la gala, con escenografía del artista Suso33 y amenizada por el ácido humor de Quequé, al que un micrófono abierto al inicio le jugó una mala pasada.
"Yo solo quiero que acabe esto", se le escuchó decir ante una gala que en redes muchos calificaban de lenta y en la que cupieron más errores técnicos, amén de otros momentos polémicos, como el del músico venezolano Carlos Baute al denunciar la "lamentable" situación de su país.

En lo rigurosamente musical, poco hubo que esperar para escuchar el primer designio del mercado celebrado por los Odeón, el de #ElDisco de Alejandro Sanz como el álbum de mayor éxito comercial en España en 2019. El madrileño, que actuó junto a Pol Granch y Laura Pausini, destacó la importancia de recuperar tras casi una década unos galardones de este calibre.
Así ha sido el momento en el que @pabloalboran y @LauraPausini entregaban el Premio Odeón a mejor ÁLBUM a @AlejandroSanz 😊 pic.twitter.com/3GbpdJgxns
— Premios Odeón (@PremiosOdeon) January 20, 2020
Rosalía, desde Los Ángeles
"Espero que se sigan celebrando y ojalá pueda estar en un futuro", insistió a través de un vídeo Rosalía, quien no pudo recoger su galardón, ocupada en Los Ángeles (EE UU) en la preparación de su actuación del próximo fin de semana en los Grammy.
La suya no fue la única victoria femenina importante del palmarés, en una noche en la que se insistió en la necesidad de que aumente ese exiguo "30 por ciento" que ocupan ellas en la industria. "Este premio es de todas las nominadas y estoy orgullosa de que cada vez encontremos más equilibrio", destacó Vanesa Martín.

Mujer también fue la artista revelación, Aitana, incapaz de reprimir las lágrimas al recoger su trofeo de cristal en una gala en la que además cantó Vas a quedarte con Antonio José.
Así ha recibido el Premio Odeón a ARTISTA REVELACIÓN entregado por @malarodriguez y @asolermusic 💃 pic.twitter.com/9XbDhYko5E
— Premios Odeón (@PremiosOdeon) January 20, 2020
Aunque para actuación redonda, digna de inmortalizar e ilustrar las auténticas posibilidades de este encuentro de estrellas, la de José Mercé, Pablo Alborán y Tomatito al abordar Tu frialdad para hacer honor al nombre de este escalofriante clásico de Triana.

Perales, premio de honor
Emocionante como el momento dedicado a José Luis Perales, el premio de honor, con todo el público del Real en pie para saludar sus más de 50 años de carrera y medio millar de canciones, ahora que ha anunciado su pronta retirada de los escenarios.
El conquense, que reconoció en su turno de palabra que esta fue una noche "especialmente hermosa" para él, quiso recordar a todas aquellas personas que "han hecho mejores" sus temas y a los músicos en general, sin los cuales esto sería "un cine mudo sin más".
"Yo no soy cantante, soy un contante de historias con un poquito de música que sé. Pero mucha gente siente, ama, llora y vive como yo, por eso la comunicación para mí ha sido realmente fácil con todos vosotros. Muchas gracias de verdad", dijo el autor de Un velero llamado libertad y tantos otros éxitos.

Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios