
En particular, los ópticos están preocupados por el aumento del número de miopes "debido al esfuerzo que se dedica a las tareas de cerca: escritura, lectura, ordenador, televisión".
Los ópticos recomiendan llevar a cabo revisiones visuales y evaluar también la capacidad de comprensión, y que las revisiones las realicen los ópticos-optometristas en los establecimientos sanitarios de óptica.
Los problemas visuales son de fácil detección en el niño por parte de sus padres o profesores, que deben estar atentos a pistas como escozor en los ojos, lagrimeo excesivo, sensibilidad a la luz, cansancio posterior a una actividad visual o baja comprensión lectora.
Existen otros síntomas identificativos de una disfunción visual que deben servir de alerta: guardar una mala postura del cuerpo o de la cabeza, parpadear constantemente, frotarse los ojos o fruncir el ceño al leer o escribir.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios