
Rojas ha presidido hoy en Logroño un acto de adhesión de un centenar de ayuntamientos riojanos, alaveses y navarros a la declaración Vino, Nutrición y Salud, impulsada por la FIVIN. Rojas ha subrayado que el vino tiene efectos beneficiosos desde el punto de vista físico y psicológico tomado con moderación, que él entiende como una o dos copas diarias de un vino de calidad.
Autor de varias publicaciones sobre temas clínicos, humanísticos y de ensayo, Rojas sostiene que el vino, entre otras propiedades físicas, es antioxidante, bactericida, normalizador de la tensión arterial e hipoglucemiante. También ha elogiado sus beneficios psicológicos y, como tal, lo ha calificado de antidepresivo.
Estimulante
"Es un elevador del tono vital porque actúa sobre el ciclo metabólico del azúcar y los neurotransmisores cerebrales: la serotonina, la dopamina y la adrenalina", ha apostillado Rojas. Otra de las propiedades psicológicas que este médico atribuye al vino es su efecto ansiolítico, ya que "disuelve las tensiones emocionales", sin olvidar que produce "un aumento de la capacidad de comunicación y de pensamiento" de la persona.
"El vino es un estimulante", ha subrayado Rojas, que ha reprobado la campaña antialcohol que impulsó el anterior Ministerio de Sanidad, presidido por Elena Salgado, y que incluyó el vino.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LOGROÑO
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios