
Estados Unidos amenazó con la imposición de un arancel del 25% a los vehículos importados de la Unión Europea si los países europeos no denunciaban a Irán por la violación del acuerdo nuclear firmado en 2015 con Teherán, indicó este miércoles el periódico The Washington Post.
Según el diario, que citó a funcionarios europeos conocedores de las conversaciones, el Gobierno de Washington amenazó con imponer esos aranceles si los países europeos no desafiaban a Irán ni activaban el mecanismo de resolución de disputas con Irán.
El rotativo señaló que esa amenaza fue lanzada una semana antes de que Alemania, Francia y el Reino Unido -los tres Estados europeos que junto con EE UU, China y Rusia firmaron en 2015 el acuerdo nuclear con Irán- activaran el acuerdo de resolución de diferencias ante los incumplimientos de Irán.
El martes, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció que había recibido la carta de los ministros de esos tres países en la que comunicaban su decisión de recurrir al mecanismo por lo que consideran el "incumplimiento iraní" de sus compromisos.
Dicho mecanismo establece un periodo de 35 días para resolver la denuncia europea de que Irán no está cumpliendo su parte del acuerdo y abre la puerta a la reimposición de sanciones, lo que acabaría rematando el pacto negociado por el Gobierno del expresidente estadounidense Barack Obama (2009-2017).
"Chantaje"
Según The Washington Post, la exigencia de Trump fue calificada por funcionarios europeos de "chantaje".
Trump retiró en 2018 a EE UU del acuerdo, al considerar que ofrece demasiadas concesiones a las autoridades de Teherán.
No es la primera vez que Trump utiliza la amenaza de aranceles a las importaciones de automóviles europeos, fundamentalmente vehículos de marcas alemanas, para presionar a la UE.
Las fuentes consultadas por el periódico no aclararon si la amenaza de los aranceles a los vehículos fue la razón por la que los tres países europeos decidieron poner en marcha el mecanismo de disputas del acuerdo nuclear.
Por su parte, Irán rechazó este miércoles las presiones europeas y dijo que es Europa la que tiene que volver a cumplir el acuerdo.
La tensión entre EE UU e Irán se ha elevado tras el asesinato el 3 de enero en Bagdad del general iraní Qasem Soleimani en una operación estadounidense, lo que desencadenó un ataque por parte de Teherán a bases con tropas estadounidenses en suelo iraquí.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios