
Según ha informado el Consistorio en una nota, en el recuento, que se presentó en el mes de diciembre, se constataba que apenas hay un 17 por ciento de personas diagnosticadas oficialmente con problemas mentales -y por tanto sometidas a intervención y tratamiento médico-.
No obstante, "la realidad es que, según detectan los profesionales de la Unidad de Calle que diariamente atienden a las personas sin hogar, así como los de distintas entidades del tercer sector que les atienden en los centros de día, hay un porcentaje mayor de personas que presentan problemas mentales, agravados de manera frecuente por alguna drogodependencia y/o alcoholismo", según se expone en la nota.
Todas las partes presentes en la reunión han coincidido en que "las personas sin hogar suelen ser poco predispuestas a acudir a recibir un tratamiento adecuado".
Por ello, y a la vista del aumento de personas sin hogar en la ciudad que también se ha puesto de manifiesto en el citado recuento, tanto el Ayuntamiento como la Junta han apuntado a "la conveniencia de modificar a corto plazo el protocolo de actuación y favorecer la aproximación y el acercamiento de estas personas a los recursos para una debida atención sanitaria".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios