
Moreno ha querido realizar dos versiones del pan más caro del mundo variando ingredientes en cada una de las hogazas para lanzar un mensaje a través de cada receta. Así, el primer pan de 400 gramos, además de los metales preciosos, tiene entre sus ingredientes sal de roca extraída de forma manual, sin provocar detonaciones que perjudicarían el medio ambiente, y 20 gramos de pensamientos, ingredientes con los que quiere evocar la concienciación del cliente acerca de los alimentos que consume.
En su segunda hogaza, realizada con pan de centeno, añade además quinoa y chía y está dedicada a la panadería artesana, su creador lo ha bautizado como 'el luto del pan industrial'. Ambos panes han sido tatuados manualmente con motivos florales.
Este maestro del pan, considerado uno de los 80 mejores panaderos de España, regenta la panadería Pan Piña en la localidad malagueña de Algatocín y cuenta entre sus clientes con jeques árabes y magnates rusos y chinos.
Para él, participar en el Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, de la mano de Sabor a Málaga, le ha posicionado en los mejores hoteles de la Costa del Sol y le ha abierto las puertas de cadenas hoteleras de lujo en el resto de España, según ha indicado la Diputación malagueña.
EL COCINERO REVELACIÓN RECIBE LA PLACA SABOR A MÁLAGA
Además, este martes, en el marco de Madrid Fusión, el vicepresidente primero de la Diputación y responsable de Sabor a Málaga, Juan Carlos Maldonado, ha entregado el distintivo de la marca al chef propietario del restaurante Kava Marbella, Fernando Alcalá, reconocido como cocinero revelación de esta edición.
Para Maldonado, que un restaurante de la talla de Kava Marbella se adhiera "supone un refuerzo a la hostelería con los productores y productos malagueños". "Fernando Alcalá es un firme defensor y un embajador de los productos malagueños y Sabor a Málaga agradece su apuesta y su confianza adhiriéndose a la marca para seguir trabajando en equipo en ese esfuerzo compartido de poner la cocina malagueña al máximo nivel gastronómico", ha añadido.
Tras recibir la placa, el cocinero marbellí ha anunciado su adhesión a la marca promocional de la Diputación. "Ser abanderado de la provincia y llevar el nombre de Málaga y de Marbella por toda España con Sabor Málaga es un orgullo". Así, ha añadido que ganar el premio de Madrid Fusión cambió la dinámica de su restaurante: "Nos puso en boca de todo el país, entrar a formar parte de la familia de Sabor a Málaga afianza mi pasión por la cocina y los productos de la tierra, una de las señas de identidad de Kava Marbella".
Fernando Alcalá es un joven abogado de 28 años que dejó el bufete en el que trabajaba en Zúrich para dirigir su propio restaurante en Marbella. Su tarta de queso fue considerada en 2019 la mejor de España y acaba de recibir la categoría Bib Gourmand de la Guía Michelín.
El estand de Sabor a Málaga ha ofrecido hasta ahora un programa de catas y degustaciones entre los que no han faltado los aceites de oliva virgen extra y vinos con denominación de origen. En el ecuador de este congreso gastronómico, los visitantes han podido probar la miel de caña de Nuestra Señora del Carmen, la única de Europa que se produce de manera tradicional; conocer los secretos del salchichón de Málaga, uno de los embutidos más singulares de España; y descubrir la moringa, el superalimento del futuro cultivado en Málaga.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios