Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han descubierto que la albúmina -una proteína muy abundante en la sangre de los mamíferos- defiende al organismo de los efectos tóxicos de los insecticidas.
Cuatro miembros de la Unidad de Toxicología y Seguridad Química del Instituto de Bioingeniería de la UMH han comprobado que la proteína reduce la toxicidad de la sustancia venenosa de los insecticidas.
Fuentes de la UMH han explicado que, "a través de la albúmina, los mamíferos son mucho más resistentes a los efectos tóxicos de estos productos que los propios insectos".
Diferentes condiciones
"Este fenómeno no se ha descrito antes porque en los estudios 'in vitro' se trabaja habitualmente en condiciones muy diferentes a la situación real en vivo", han añadido.
Las mismas fuentes han explicado que "se da la paradoja de que el insecticida paraoxón, que le da el nombre a dicha enzima, se degrada y se elimina en mayor proporción por la albúmina que por la propia paraoxonasa".
Animales sin paraoxonasa
"Este estudio explica la aparente contradicción que existía con animales modificados genéticamente carentes de paraoxonasa, que no eran más sensibles a la toxicidad de paraoxón, que los ratones no modificados", han apuntado.
Estos hallazgos representan "un avance importante en la comprensión de los mecanismos de defensa de los mamíferos frente a insecticidas y contribuirán a crear productos mucho más seguros y eficaces", han concluido las mismas fuentes.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ELCHE
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios