
Pedro Sánchez, que mantenido este miércoles conversaciones telefónicas con los principales sindicatos y con la patronal de cara a una posible próxima investidura, ha destacado el "tono constructivo" que han mantenido las llamadas y la "buena disposición por parte de todos los interlocutores", y les ha trasladado su apuesta por el "diálogo social".
Según fuentes de Moncloa, Sánchez también les ha expresado su voluntad de conseguir una "investidura inmediata" y formar Gobierno cuanto antes con el objetivo de emprender las transformaciones que "necesita el país".
Por su parte, el secretario general de CC OO, Unai Sordo, ha señalado que Sánchez le ha transmitido que quiere que "en el próximo periodo el marco de diálogo social juegue un papel muy relevante", un aspecto en el que se ha mostrado de acuerdo con el presidente en funciones.
Ha reclamado la subida del salario mínimo, la corrección de las reformas laborales, la derogación de la reforma de pensiones y el planteamiento de reformas estructurales en el marco del diálogo y la concertación social, al tiempo que ha deseado una investidura "cuanto antes".
De la misma manera, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado la derogación de la reforma laboral, de la reforma de pensiones, el reforzamiento de la protección social y la lucha contra la pobreza.
Así mismo, ha pedido que se negocien "aspectos fundamentales" de los Presupuestos y que se forme cuanto antes un Gobierno para recuperar derechos, cohesión social y convivencia.
El gobierno se compromete a negociar una nueva subida del SMI
Las llamadas telefónicas han llegado después de que este mismo miércoles la ministra de Trabajo, Migraciones y seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, dejase claro que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) será objeto de negociación con las organizaciones tanto sindicales como empresariales y ha afirmado que existe el compromiso por parte del Gobierno de que, al final de la legislatura, se sitúe en el 60% del salario mínimo.
Esta subida pondría así la situación española al día con la Carta Social Europea y es la que reclaman los sindicatos; no obstante, Valerio ha querido precisar que "todavía no se ha negociado nada en concreto con los agentes sociales en relación a la subida del SMI del año que viene".
Comentarios