El Gobierno de Aragón informa de los problemas que puede acarrear la compra de mascotas exóticas

El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, pone en marcha una campaña de difusión para informar sobre los problemas que puede acarrear la compra de mascotas exóticas. Entre las recomendaciones del Ejecutivo, están no tirar restos de la limpieza de los acuarios por el desagüe ni a los ríos, no adquirir especies calificadas como invasoras y, si se piensa en comprar un animal exótico, hacerlo siempre en tiendas especializadas e informarse bien las posibles mascotas y sus necesidades para cuidarlas mejor y proteger el medio ambiente.
Trachemys.
Trachemys.
GOBIERNO DE ARAGÓN - Archivo
Trachemys.

Coincidiendo con fechas en las que los animales de compañía pueden convertirse en un regalo navideño más, el Gobierno de Aragón quiere recordar que el comercio de animales de compañía contribuye a la llegada de un gran número de especies exóticas y que, estas pueden convertirse en un grave problema para la conservación de la biodiversidad, causando daños al medio ambiente, a otras especies o a las actividades humanas.

En la campaña también se incluye información sobre el nuevo plazo dado por la modificación de del Real Decreto que regula el catálogo español de especies exóticas invasoras y que amplía hasta el 1 de enero de 2022 el periodo para poder comunicar a la administración autonómica la posesión de ejemplares de especies incluías en dicho catálogo. Además, incluye el envío de folletos y carteles a las tiendas especializadas, centros veterinarios, Oficinas Comarcales Agroambientales (OCA) y centros de interpretación de los espacios naturales con objeto de difundir más la problemática de las especies exóticas invasoras. La campaña se completará con la puesta en funcionamiento de un blog especializado '

Mostrar comentarios

Códigos Descuento