
Miembros de la corporación municipal de Nerja, el gerente de la Fundación, José María Domínguez; el presidente de la Asociación Taller de la Amistad, Antonio Contreras, y diferentes integrantes de la misma han leído un Manifiesto del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Así, a lo largo del escrito se ha puesto el foco en el aislamiento social forzado al que se empuja a este colectivo, exponiéndose que más de un 20 por ciento de las personas con discapacidad viven solas y que un 38 por ciento de ellas no lo han elegido, por lo que es una soledad no deseada que, además, afecta al 74 por ciento de las mujeres en esta situación.
De igual modo, se ha expuesto que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad tiene, en sus principales objetivos, la eliminación de los estereotipos desfavorables hacia este grupo social. Solicitando acciones concretas y de utilidad a los agentes implicados, para lograr un mejor conocimiento del colectivo y una mayor difusión de su contribución a la sociedad, de esta manera se podrán valorar sus esfuerzos y sus posibilidades.
Tras la lectura del manifiesto, los asistentes han accedido a la cavidad, donde la Columna del Cataclismo se ha iluminado con el color azul, simbólico de este día.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios