
"Por fin se ve la luz", ha señalado Soro, quien ha resaltado la importancia de este tramo desde el punto de vista turístico, de vertebración del territorio y en términos de seguridad.
Para las obras de acondicionamiento de esta vía, entre los kilómetros 49,100 y 56,400, se han invertido 2,7 millones de euros, que se suman a otras dos inversiones, realizadas en la pasada legislatura en esta misma carretera.
José Luis Soro ha explicado que "con este acondicionamiento se termina un recorrido, el de la A-1701, que era una demanda histórica y que supone la mejora de la conexión con la provincia de Castellón", indicando que "el trazado anterior era muy estrecho, a veces menos de cinco metros, con curvas de radio reducido y un firme en muy mal estado". Ha apuntado que "se aprecia muy bien" el cambio de trazado y que se han movido 135.000 metros cúbicos de tierras.
La nueva carretera tiene una anchura de siete metros, de manera que hay dos carriles de tres metros, un firme adecuado y un trazado que mejora la seguridad y la confortabilidad del conductor. Tal y como ha señalado el consejero, "con estas mejoras se reduce el itinerario en un 9%, reduciendo de 7,1 a 6,5 kilómetros". La empresa IDECON S.A.U. ha desarrollado los trabajos de acondicionamientos a lo largo de un año.
Comentarios