Sant Martí estrenará en 2021 nueva biblioteca municipal y un archivo del barrio en un solar de la Policía Nacional

  • En abril de 2021, el nuevo edificio, ahora en construcción, albergará la Biblioteca Gabriel García Márquez.
  • Ocupará casi 3.000 metros cuadrados del solar cedido por el cuartel de la Policía Nacional de La Verneda. 
La nueva Biblioteca Gabriel García Márquez abrirá sus puertas en septiembre de 2020.
La nueva Biblioteca Gabriel García Márquez abrirá sus puertas en septiembre de 2020.
P.C.R.

El esqueleto de la que será la quinta biblioteca pública más grande de Barcelona comienza a mostrarse en el terreno de 1.600 metros cuadrados que ocupará el nuevo equipamiento de Sant Martí de Provençals en el solar cedido para usos municipales en el cuartel de la Policía Nacional de La Verneda.

La nueva biblioteca llevará el nombre de un escritor y periodista ilustre muy vinculado a Barcelona, el del colombiano Gabriel García Márquez, y si las previsiones se cumplen, abrirá sus puertas a la ciudadanía en el próximo mes de abril del próximo año 2021.

El coste previsto es de 9,3 millones de euros. La superficie útil del nuevo equipamiento será de 2.813 metros cuadrados y la del espacio de archivo de 135 metros cuadrados. La construida llegará a los 3.946 metros cuadrados. La biblioteca actual dispone tan solo de 280 metros cuadrados útiles.

Gana una plaza pública

Aprovechando que el edificio ocupará la esquina de las calles Concili de Trento y Treball, la entrada principal a la biblioteca tendrá la forma de una plaza pública. Albergará un fondo de 40.000 documentos, incluyendo un archivo histórico del barrio y un fondo especializado en literatura hispanoamericana, y dará cobertura a una población aproximada de 54.683 personas.

La nueva biblioteca estará especializada en literatura hispanoamericana

Dispondrá de 140 puntos de lectura y otros 30 de acceso a Internet. Será una mejora muy sustancial respecto a los tres únicos ordenadores para adultos y un cuarto para niños de los que dispone la actual biblioteca de Sant Martí de Provençals, ubicada en el cercano centre cívic de Sant Martí, en la calle Selva de Mar, y el futuro equipamiento se erigirá como biblioteca de todo el distrito de Sant Martí, con barrios tan poblados como el de Sant Martí, La Verneda y La Pau.

Un edificio singular

El edificio se integrará entre la arboleda presente en este punto de Sant Martí y tendrá un gran porche que resguardará el acceso gracias a la parte de la estructura que sobresaldrá en forma de voladizo y que le dará cierta similitud a la ‘grapadora’, como se conoce popularmente a la sede del Museu del Disseny de Barcelona (DHUB) de la plaza de les Glòries, también en el distrito de Sant Martí.

El espacio quiere ser un emplazamiento «emblemático» para el barrio con un diseño arquitectónico moderno basado en un sistema de paneles de madera que dotarán de tridimensionalidad a la estructura. Alcanzará los 19 metros de altura.

Dará cobertura a una población aproximada de 54.683 personas, incluyendo los barrios anexos de La Verneda y de La Pau

Las cinco plantas del bloque estarán comunicadas por rampas, ascensores y escaleras y este se dotará de dos entradas independientes a la biblioteca y al archivo. La primera tendrá acceso desde la plaza pública y la segunda desde un jardín interior en la calle Concili de Trento. Ambos accesos estarán adaptados con rampas.

El archivo y la sala polivalente del mismo ocuparán 711 metros cuadrados. El espacio para la biblioteca ocupará la planta baja, de unos 650 metros cuadrados. La primera planta, de una superficie idéntica, será la biblioteca infantil.

La directora d la actual biblioteca, Noemí Poncela, explica a este diario que el cambio les aportará muchas mejoras: «El préstamo actual dejará de ser manual y lo harán máquinas. La sala infantil será más grande y ganaremos un auditorio y un espacio multimedia». 

Poncela comenta que ahora que se puede ver cómo evolucionan las obras de la nueva biblioteca a pie de calle «los vecinos ya se lo comienzan a creer». Y ellos también, los trabajadores. Son tres bibliotecarios contándola a ella misma. 

El espacio en el que trabajan es «obsoleto» pero «caluroso en el trato», algo que esperan que no se pierda en el nuevo edificio.

En un nivel intermedio se situará un fórum y una zona de lectura de 400 metros cuadrados y en la segunda planta habrá un espacio diáfano de 416 metros cuadrados que permitirá acceder a balcones, miradores y a una terraza.

En el Top 5 de Barcelona

En total, la biblioteca ocupará 2.813 metros cuadrados. Una vez en marcha, entrará en el Top 5 de bibliotecas más grandes de la red municipal junto a la Jaume Fuster de Gràcia, la Ignasi Iglésias Can Fabra de Sant Andreu, la Montserrat Abelló del distrito de Les Corts y la Esquerra de l’Eixample-Agustí Centelles.

Desde la asociación de vecinos de Sant Martí de Provençals celebran que por fin se esté materializando un proyecto que llega «con 20 años de retraso». 

Inicialmente, este terreno de titularidad pública anexo al cuartel iba a albergar una guardería pero finalmente el Ajuntament adquirió el Espai Pere Calafell para este uso. En abril del año pasado, un error de cálculo de las obras obligó a volver a convocar el concurso de adjudicación.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento