
En esta reunión, a la que han asistido además de los dos representantes de las instituciones citadas el gerente de la GMU, Luis Valdelomar, y varios jefes de servicio y personal técnico de la GMU, se ha acordado "establecer un marco de colaboración óptimo y un protocolo de actuación eficaz entre ambos organismos públicos con el fin de agilizar los procedimientos de consulta para informe en dichas zonas, en relación con la tramitación de instrumentos de planeamiento y licencias", según explica en un comunicado el Consistorio cordobés.
En este sentido, el presidente de la GMU, Salvador Fuentes, ha señalado que "las definiciones por parte de la CHG de nuevas zonas de afección por crecidas (Policía, Flujo Preferente e Inundable) han generado cierta inquietud en los residentes de las zonas afectadas por dicha zonificación, pese a que el objetivo prioritario es preservar la seguridad de las personas en caso de desbordamientos ocasionales del río".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios