Ciudadanos permite con su abstención aprobar una propuesta para trasladar a Primo de Rivera en el Valle de los Caídos

José Antonio Primo de Rivera.
José Antonio Primo de Rivera.
WIKIMEDIA COMMOS

El pleno de la Asamblea de Madrid ha dado luz verde a una Proposición No de Ley (PNL) de Más Madrid para "reformular" el Valle de los Caídos, lo que pasaría por el traslado de los restos del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera.

La aprobación ha sido posible con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y Podemos así como la abstención de Ciudadanos, que ha votado en sentido diferente a sus socios de gobierno (PP y Vox), los cuales se han mostrado contrarios.

Incluso, el partido naranja había presentado una enmienda, lo que daba a entender que era posible que votasen en sentido afirmativo, pese a que finalmente no ha sido así.

Ciudadanos ha querido significar su abstención como una manera de "expresar protesta" por tratarse de un tema que consideran alejado de las preocupaciones actuales de los madrileños.

La PNL pide que el Valle de los Caídos se convierta en un símbolo de la democracia y su defensa y que se cambien de sitio los restos del político falangista, a uno menos destacado dentro de la propia basílica.

PP y Vox han coincidido en calificar la iniciativa de "poco acertada": "Es más importante la libertad que la opresión", ha llegado a decir Jaime Berenguer (de Vox), que ha defendido que la transición fue "no arrogarse en exclusiva la literalidad de la verdad".

Con el mismo argumento, Pedro Corral (PP) ha pedido "respeto aquí a la opinión del otro", como homenaje a quienes fueron "víctimas de la intolerancia".

En el lado contrario, PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos han argumentado la necesidad de "adecentar uno de los espacios más bochornosos que existen", así como de honrar a las "al menos 33.000 personas enterradas en el lugar", según Jacinto Morano (Unidas Podemos) en muchos casos "junto a sus verdugos".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento