
Los expertos, de la Universidad de Nottingham Trent, señalaron que la máquina tendrá el tamaño de un maletín y será portátil, por lo que las pruebas podrán realizarse en el lugar donde se ha producido el presunto brote.
Además, se fabricará otra versión que se pueda utilizar en los hospitales para acelerar el proceso de diagnóstico de los afectados. Actualmente se tarda hasta una semana en identificar los virus de la gripe aviar, entre tomar las muestras y analizarlas.
Tecnología moderna
La nueva máquina, que estará lista en el 2010, funciona con una tecnología que reconoce moléculas de una muestra de saliva humana o de tejido animal, comprueba si están infectadas y determina qué cepa del virus está presente.
La máquina en sí será construida en Francia, en un proyecto de unos 3 millones de euros financiado por la Unión Europea.
"La clave de todo es que el proceso estará totalmente automatizado por lo que no se requerirá la presencia de una persona especializada", explicó el director del proyecto, Alan McNally, antiguo investigador sobre la gripe aviar del Gobierno británico. "La habilidad de detectar e identificar inmediatamente el tipo de virus de la gripe es esencial para poner en marcha rápidamente los controles para
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios