Los buzos creen que Diana sufrió "algo espantoso" por la postura antinatural con la que fue encontrada

El Chicle, durante el juicio.
El Chicle, durante el juicio.
Xoan Rey / EFE
En la recreación del terrible momento se eligió a una buceadora profesional con las mismas características físicas que Diana Quer.

El Chicle lastró a Diana Quer dentro del pozo de la nave abandonada de Asados con dos bloques de cemento que sumaban algo más de 18 kilos de peso y con los que era "físicamente imposible que un cuerpo se mantuviese a flote", según los expertos que han realizado un simulacro y han relatado que debió vivir "algo espantoso" ya que presentaba una postura "totalmente antinatural".

En la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, que este viernes acoge la cuarta sesión del juicio a José Enrique Abuín, el Chicle, se visionó la simulación del momento en el que el cuerpo pudo ser sumergido así como la imagen de la víctima con las piernas extrañamente abiertas a modo de arco y a nivel de la zona pélvica. 

Así lo ha dicho la buceadora profesional de Cartagena, Ana Ayuso, que realizó el simulacro de sumergimiento del cuerpo de Diana, con la que tenía características similares en altura y peso. "Lo recuerdo perfectamente y con horror", ha dicho la mujer. Para el simulacro de comportamiento de un cuerpo sumergido, la Guardia Civil utilizó a una buceadora profesional de características físicas similares a las de Diana Quer y una piscina con agua dulce a la misma temperatura que la del pozo de Asados. El cuerpo fue lastrado con dos bloques de cementos como los que se encontraron con Diana, que pesaban en total 18 kilos.

Según ha contado la buceadora, y se ha podido ver en la reconstrucción del sumergimiento, el cuerpo se hundió hasta el fondo de la piscina al ser lastrado, ya que "es físicamente imposible que un cuerpo se mantuviese a flote". El Chicle, en su declaración, dijo que aunque había lastrado el cuerpo de Diana, éste flotaba.

"Lo que podía pasar con mi cuerpo, con cualquier otro cuerpo, se tiren a distinta distancia los bloques, se tire primero uno, es que un cuerpo se sumerge de manera clara y sin duda ninguna. Te arrastra al fondo sin duda ninguna", ha añadido Ayuso.

Una imagen difícil de olvidar

Los otros dos buzos que participaron en el simulacro de cómo el Chicle supuestamente hundió el cuerpo de Diana Quer en el pozo han dicho que la rigidez del cadáver revela por sí misma que la joven sufrió "algo espantoso" antes de perecer. Los profesionales, uno del cuerpo de bomberos de A Coruña y otro coordinador de buceo de Salvamento Marítimo, encargados de auxiliar a Ana Ayuso si se producía algún accidente en el simulacro realizado en el tanque, han explicado que, según su experiencia, el cuerpo podría mostrar tal rigidez porque "antes de morir padeció algo espantoso, que sufrió un shock", previo al deceso.

Ambos, con experiencia en rescates, han sugerido que es inconcebible creer la versión del Chicle por la rigidez y porque el cuerpo tenía las piernas muy abiertas en un determinado arco a nivel de la zona pélvica. "Esta postura es totalmente antinatural", han remarcado los expertos. "He visto muchos cuerpos con rigidez por el pánico", ha subrayado el buzo Manuel Ángel Ruiz, que ha reconocido que la de Diana es "una imagen difícil de olvidar". 

El Chicle ha escuchado al testigo impertérrito, y demostrar que violó a Diana es clave para la acusación particular y el Ministerio Fiscal, porque de ello puede depender que la condena sea la de la prisión permanente revisable. La defensa, por su parte, se apoya en la inexistencia de vestigios biológicos que acrediten un abuso.

Los dueños de la nave de Asados la limpiaron con el cuerpo ya en el pozo 

Los dueños de la nave de Asados, núcleo de Rianxo (A Coruña) en la que se encontró el cadáver de Diana Quer, han declarado fue limpiada en 2016, en una fecha que no han podido concretar pero, en todo caso posterior a la desaparición de la joven madrileña.

Dos policías locales que han declarado como testigos en el juicio han corroborado las quejas vecinales que motivaron tal requerimiento porque el establecimiento estaba lleno de porquería.

Debido a ello existía el temor entre los lugareños de que al mismo accediesen los niños de la zona; en este edificio, en su inicio una fábrica de gaseosas, después un negocio de muebles y en ese momento sin actividad y en venta, había tantos desperdicios en el suelo que no resultaba fácil andar por él sin tropezar con algo.

En su relato, los agentes de Rianxo han contado que días antes de la desaparición de Diana, en un registro motivado por estas quejas, tuvieron que sortear muebles, obstáculos, cristales, somieres, colchones, zonas punzantes y cortantes e, incluso, un coche.

También huecos que tuvieron que ser tapiados, pues facilitaban la entrada.

La distribución del inmueble contempla una pequeña zona de oficinas, planta baja y sótano, con el pozo en el que apareció el cuerpo sin vida de Diana al que se accede por una trampilla y al que los efectivos no llegaron porque desconocían su existencia, detalle que ha sido facilitado en la sesión de este jueves.

Diana Quer salió el 22 de agosto de 2016 a una fiesta en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), donde veraneaba con su madre, Diana, y su hermana menor, Valeria, pero nunca regresó a casa.

Su cadáver se encontró en el mencionado pozo el 31 de diciembre de 2017.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento