
Lo único que pudo restar protagonismo a Rosalía en la alfombra roja de la gala de la 20 edición de los premios Grammy Latinos 2019, celebrada este jueves en Las Vegas (EE UU), fue algo totalmente extramusical: Chile.
La cantante chilena Mon Laferte se presentó ante los fotógrafos de los medios de comunicación con su torso desnudo y un mensaje pintado en su cuerpo: "En Chile torturan, violan y matan".
Laferte vestía, además, un pañuelo verde en el cuello, símbolo de la lucha feminista en su país.
MUJER ADMIRABLE...
— FC Mon Laferte COLOMBIA OFICIAL 🇨🇴💛🇨🇱 (@MonColombiaOfic) November 15, 2019
Nos llenas de orgullo. Te amamos infinitamente...
Gracias por tu preciosa lucha. Eres incansable.
Violeta está orgullosa.@monlaferte #ChileDespertó #ChileNoSeRinde 🇨🇴💛🇨🇱 pic.twitter.com/5vJq6POE4F
«La bala del que no escucha no detendrá nuestra lucha, hasta que se haga justicia». @MonLaferte ganó el #LatinGRAMMY 2019 por Mejor Álbum de Música Alternativa y leyó una décima dedicada a Chile. pic.twitter.com/QxjAf9BOtN
— Felipe Ovalle (@FelipeOvalle) November 15, 2019
Cami, otra chilena nominada a mejor nuevo artista también mencionó la compleja situación que vive su país.
"Tengo mi corazón en Chile totalmente -explicó-. Está siendo extraño, entiendo que se nos da un micrófono, la posibilidad de dar un mensaje y la música es un modo de protesta".
Cami estando en Las Vegas por los Latin Grammy siempre trata de visibilizar la situación de chile 🇨🇱🙏🏻❤️ pic.twitter.com/Eo3FZvHxsk
— elisa (@camihugme) November 14, 2019
22 muertos
La cifra de muertos en las protestas en Chile se elevó este jueves a 22, según el Gobierno, mientras el camino a la nueva Constitución que exige la ciudadanía trata de hacerse paso en el Parlamento en un intento de los legisladores por llegar a un acuerdo que destrabe la crisis social.
El balance de víctimas mortales se había estancado desde las primeras semanas del estallido social en contra de la desigualdad de un modelo económico poco equitativo, pero nuevos sucesos ocurridos esta semana terminaron con la suma de dos nuevos nombres a la lista de decesos tras 28 días de protestas.
Mientras las calles siguen en ebullición con miles de personas reclamando un modelo más igualitario, la política avanza en el trabajo de concreción de un mecanismo que pueda encauzar la principal reclamación ciudadana: una nueva Carta Magna.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios