El salario bruto medio subió un 2,9% en 2018, hasta los 1.944 euros al mes

  • Fue la mayor subida en 10 años, según el INE.
Imagen de archivo.
Billetes y monedas de euro.
Europa Press

El salario medio mensual en términos brutos fue de 1.944,4 euros en 2018, lo que supone un aumento anual del 2,9 % y la mayor subida en diez años, de acuerdo con los datos de la encuesta de población activa (EPA) que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El 40 % de los asalariados ganó entre 1.260,9 y 2.187,2 euros, un 30 % percibió más de 2.187,2 euros y el 30 % restante, menos de 1.260,9 euros.

El salario medio de las mujeres fue de 1.708,4 euros, mientras que el de los hombres alcanzó los 2.161,3 euros, lo que implica una brecha del 20,9 %. 

Segundo año al alza

Es el segundo año consecutivo en el que se incrementa el salario medio después de que en 2016 bajara por primera vez en diez años.

De acuerdo con esta estadística, un total de 3,2 millones de asalariados (el 20%) ganaron menos de 1.046,9 euros brutos al mes durante el año 2018. De ellos, en torno a 1,62 millones de trabajadores ganaron menos de 748,7 euros mensuales.

Los salarios más bajos son los de mujeres, jóvenes, personas con un menor nivel de formación y trabajadores a tiempo parcial 

Por sexos, el 15,6% de las mujeres ganaron menos de 748,7 euros brutos mensuales el año pasado y el 13,5% percibió un sueldo bruto de entre 748,7 y 1.046,9 euros al mes. En los hombres, estos porcentajes descienden hasta el 4,8% y el 6,7%, respectivamente.

Para elaborar esta estadística, el INE ordena a todos los asalariados --16.215.800 personas durante el pasado año-- según la cuantía del salario mensual percibido y los divide en 10 grupos iguales, con el 10% de los trabajadores en cada grupo.

Como resultado, el salario mediano, que divide al total de los trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior, se situó en 2018 en 1.642,3 euros brutos mensuales, un 3,2% más que en 2017 (52 euros más). Este salario mediano es más de 300 euros inferior al salario medio de 2018 (1.944,4 euros).

Tres años de descensos

Con el avance registrado en 2018, el salario mediano pone fin a tres años consecutivos de descensos. En 2013, el salario mediano era de 1.600 euros brutos al mes y escaló en 2014 hasta los 1.602,5 euros. En 2015 la tendencia se invirtió y se situó por debajo de los 1.600 euros brutos al mes hasta 2017.

Según los datos del INE, las mujeres, los jóvenes, las personas con un menor nivel de formación, los trabajadores a tiempo parcial y los trabajadores temporales presentan los salarios más bajos.

Así, el 48,5% de los asalariados con contrato temporal ganaron menos de 1.260,9 euros en 2018, frente al 23,4% de los indefinidos que se encontraban en esta misma situación. 

En las mujeres, cuatro de cada diez percibió un sueldo inferior a 1.260,9 euros mensuales, frente a dos de cada diez varones. 

Entre los jóvenes menores de 25 años, el porcentaje que cobra menos de 1.260,9 euros al mes alcanza el 65%, prácticamente a dos de cada tres.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento