
Este informe valora las previsiones macroeconómicas que acompañarán al proyecto de presupuestos de 2020 de Comunidad Valenciana e Islas Baleares, por ser previsiones diferenciadas de las del conjunto de la economía española, ha señalado la autoridad en un comunicado.
Como resultado de su análisis, la AIReF avala como "prudentes" las previsiones macroeconómicas para 2020 de Comunitat Valenciana, al estar comprendidas en la "zona media" de los intervalos para las previsiones de PIB y empleo.
De hecho según señala el informe, "las previsiones de PIB y Empleo para la Comunitat Valenciana se sitúan dentro o por debajo de los intervalos de confianza". En concreto, la previsión de crecimiento del PIB de la Generalitat es del 1,7% y la de la AIReF, del 2%. En empleo, la previsión es el mismo porcentaje (1,8%).
A la luz del análisis llevado a cabo, la AIReF constata que "el cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente por parte de la Comunidad Valenciana es satisfactorio".
Sin embargo, para disponer de información más homogénea y facilitar la comparabilidad, ha sugerido que "se incluyan previsiones de empleo en términos de Contabilidad Regional".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios