
Así se ha destacado durante la presentación de este programa juvenil en el Ayuntamiento, en la que ha participado el concejal de Educación y Cultura, Alberto Ferrao, la presidenta de la entidad juvenil, Alba de Miguel, y otros representantes de la asociación.
Ferrao, por su parte, ha apuntado que AHA es un programa de formación, de desarrollo personal, gestionado por jóvenes. En este sentido, ha incidido en que por él han pasado ya más de 300 jóvenes que realizaron o realizan este programa, nacido en los años 90, y que es ya un yacimiento de empleo para estos. Además, ha resaltado que sigue siendo referente a nivel nacional de ocio nocturno.
De Miguel, por su lado, ha incidido en que reciben una subvención municipal, pero no da para cubrir el grueso del proyecto. Ha aludido, en este caso, a los 877 jóvenes en reserva porque no pueden cubrir toda la demanda que hay. Según ella, los jóvenes piden más Abierto, más espacios y actividades.
En cuanto al programa en sí, que se desarrollará hasta el próximo 15 de diciembre en espacios municipales de la ciudad, se desarrollarán 68 talleres formativos con más de 1.000 plazas ofertadas. Sobre la lista de espera, ha explicado que se intentará desdoblar algunas actividades para dar cabida a más gente.
Habrá talleres de cocina, bailes, deportivos y formativos, a desarrollar en los centros municipales del Ateneo de la Calzada y el de El Llano. En el caso de la formación, se entregarán certificados de asistencia y aprovechamiento, para que los jóvenes puedan aumentar sus competencias curriculares.
Especialmente se ha destacado, en este caso, un taller sobre literatura feminista, con un recorrido histórico por la literatura y lo que aportó al movimiento feminista. También habrá otro sobre el Método Montessori y un taller de teatro, que culminará con la representación de una obra en el Ateneo de La Calzada.
MÁS DE 90 EQUIPOS
En el área deportiva, hay ya apuntados más de 90 equipos y hay seis torneos de larga duración. Otras actividades incluidas en el programa es la apertura de salas de estudio en el CMI El llano fuera del horario habitual, mientras que en el hall de los dos centros municipales los jóvenes dispondrán de juegos como ping pong o videojuegos.
Dentro del apartado de eventos, está la XX Carrera Antisida, el próximo 30 de noviembre, en sus categorías infantil, canina y popular. También se ha organizado, por el Conseyu de la Mocedá, una jornada sobre anticonceptivos (8 y 9 de noviembre). Asimismo, los jóvenes podrán participar en el Concurso de fotografía (salvemos el planeta) y algunos de ellos podrán acudir al Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX).
Por otro lado, dentro del área de participación infantil y juvenil, se incluyen cuatro proyectos a desarrollar en el barrio rural de La Camocha, como es un recurso de apoyo a los deberes y ocio y 'Tod@s Jugamos', para fomentar el ocio en familia. También se desarrollará un proyecto en centros de educación Secundaria en diferentes barrios y un curso teórico-práctico de Dinamización en ocio juvenil abierto.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios