En el escrito, recogido por Europa Press y adelantado por Diario de Sevilla, la Audiencia indica que "la adecuada ordenación lógica del razonamiento del presente recurso exige partir del análisis de la conducta de la víctima del accidente", ante lo que concluye que "la causa directa de dicho accidente radica en su falta de cuidado y en que la propia víctima asumió un riesgo innecesario al colocarse en un lugar que no está previsto, en forma alguna, para sentarse".
Así, se indica que la estimación de la demanda habría exigido que se hubiera acreditado que la víctima no hubiera tenido una actitud "negligente", pero entiende que sí fue de ese modo y que las Administraciones demandadas, de su lado, no han contado con "ninguna infracción de diligencia ni de cuidado".
"Esta circunstancia provocó la caída", advierte, añadiendo que, si se tiene en cuenta la declaración de la persona que acompaña a la fallecida, "si se utiliza el banco corrido para sentarse es imposible tener el accidente que está en la base del fallecimiento por el que se reclama". Por tanto, entiende que el accidente "sólo ocurre si alguien se encarama a la parte que hace de respaldo y desde la que sí que es posible que se produzca la precipitación al vacío".
Además, recuerda que "el banco corrido lleva varios siglos con la misma configuración sin que conste la existencia de otros accidentes", a lo que une que no considera "causas eficientes del daño que se reclama" la falta de luminosidad o de carteles anunciadores del peligro.
Cabe recordar que el día 3 de noviembre de 2014 moría R.S.A., de 23 años de edad, tras precipitarse en la madrugada del día anterior al camino de hormigón del margen del río Guadalquivir en la calle Betis cuando se estaba haciendo un 'selfie' desde el poyete que rodea el paseo fluvial.
Según confirmaban entonces fuentes policiales a Europa Press, era una estudiante Erasmus que se encontraba de visita en la ciudad en el momento en el que, al intentar hacerse un autorretrato con el paisaje de la capital sevillana de fondo, perdió el equilibrio y se precipitó desde siete metros de altura al camino de los bajos del Guadalquivir.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios