
Así lo ha informado en rueda de prensa juntamente con la consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, quien ha mostrado su "satisfacción" después de que el del Tribunal Constitucional (TC) haya avalado la Ley de Caminos, ya que "confirma que se iba en buen camino". En este sentido, ha añadido que, siguiendo los 'Acords de Raixa', desplegarán la normativa reglamentariamente, crearán un manual de señalización y favorecerán la movilidad no motorizada.
En este mismo sentido, Manchado ha asegurado que el trabajo que se hace desde su área sale "reforzado" con la decisión del TC y ha insistido en los trabajos de catalogación de los caminos con la colaboración de los ayuntamientos y en el desarrollo de nuevas rutas dentro de la Ruta de Piedra Seca, como las dos citadas, que se llevarán a cabo "mayoritariamente por caminos públicos".
En este sentido, ha avanzado que en la próxima semana el Consell empezará unas jornadas con técnicos de diferentes municipios para comentar la ley de Caminos.
Por su parte, el director insular de Territorio, Miquel Vadell, ha dicho ha añadido que la ley de Caminos da "seguridad" a los usuarios y propietarios de fincas y ha reiterado que el objetivo final es tener el PDS, "que se hará una vez se haga el inventario de caminos públicos".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios