Fuentes del Infoca informaron de que aún no se conoce si las llamas, alimentadas por rachas de viento del suroeste 20 km/h y la orografía escarpada del terreno, han alcanzado las zonas de hasta seis especies de pino de repoblación en la cumbre del macizo, que se ha visto afectado sobre todo en su ladera sur.
En la extinción del fuego, que se desató pasadas las 09,00 horas en el término municipal de Senés, participan 115 efectivos en tierra integrados por diez retenes y una brigada especial contra incendios forestales, a la que se han sumado dos vehículos de maquinaria pesada para perimetrar la zona desvastada y facilitar su medición por GPS.
En cuanto a los medios técnicos, se ha activado un tercer avión de de carga en tierra, se han añadido cinco helicópteros de gran capacidad a los dos que comenzaron los trabajos y continúan en la zona dos aviones de coordinación, otros tantos de carga anfibia y tres de carga en tierra, además de tres vehículos autobomba.
En la Sierra de Los Filabres, donde técnicos de Medio Ambiente han catalogado una encina milenaria como "el mayor árbol" de la comunidad autónoma, la Junta de Andalucía puso en marcha en 2007 dos proyectos de tratamientos selvícolas para paliar los efectos de decaimiento forestal derivados del cambio climático.
En concreto, se detectaron daños en pinos donde aparecieron rodales con árboles completamente secos, o pies más o menos severamente defoliados, en una zona donde se comprobó un déficit de hasta el 30 por ciento en las precipitaciones, insuficientes para mantener masas de pino salgareño y, principalmente, pino silvestre.
CONSULTE AQUÍ OTRAS NOTICIAS DE ALMERÍA
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios