
Los hallazgos de los investigadores del Departamento de Historia de la USC se refieren a elementos de collar hechos sobre conchas de Dentalium y un molusco de origen marino, lo que los convierte "en la evidencia más antigua del adorno personal en el país", según explicó el responsable de la investigación, el catedrático de la USC Ramón Fábregas.
Los arqueólogos escavaron en los dos últimos años una pequeña cavidad kárstica en el municipio de Becerreá que proporcionó el año pasado "abundantes" restos del Paleolítico Superior, datados posteriormente mediante el carbono 14 en unos 17.000 años de antigüedad. Así, la cueva se convirtió en el yacimiento del Paleolítico Superior más antiguo de Galicia, según este método de cronología absoluta.
En esta intervención también se recuperaron restos de herramientas líticas, hechas principalmente en sílex, útiles óseos, y restos de fauna que permiten estudiar con profundidad el modo de vida de los pobladores paleolíticos, así como la reconstrucción de la fauna y el ambiente en las cavidades de la parte oriental de Galicia hace 17.000 años.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LUGO
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios