
Un poblado prehistórico, un castro, una villa romana (entarreada), una iglesia prerrománica, hórreos y paneras con trescientos años de antigüedad, restos de la Guerra Civil... la pequeña localidad ovetense de Priañes es un compendio de la historia de Asturias.
A unos 15 kilómetros por carretera de la capital, pero dentro del concejo, es un pueblo desconocido, pero sorprendente por su riqueza ambiental, etnográfica y paisajistica. Para llegar se puede coger la AS-233 en
Trubia, localidad ovetense conectada por la autopista Oviedo-La Espina con la ciudad.
Aunque está bañado por el río Nalón, si por algo puede ‘sonar' a los asturianos, es por los meandros del río Nora, declarados Monumento Natural por la Consejería de Medio Ambiente del Principado gracias a la insistencia y la labor de documentación de la plataforma vecinal de Priañes.
Son un accidente geográfico casi ‘de libro' que riegan bosques de ribera y acogen una fauna que parece imposible en la capital, desde nutrias a corzos.
Un detalle ‘freak': muy probablemente es la única localidad de España que tiene una escultura dedicada al actor Arturo Fernández, un gijonés hijo adoptivo de Oviedo.
CONSULTA AQUI MAS NOTICIAS DE OVIEDO Y GIJON
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios