Gnarls Barkley y The Racounters marcan la noche del sábado FIB

  • Una gran actuación de Jack White al frente de sus The Racounters.
  • También Gnarls Barkley destacó en la penúltima noche.
  • Para poner el broche de oro, dos platos fuertes: Morrissey y Leonard Cohen.
gnarls Barkley
gnarls Barkley
Archivo
La penúltima noche de conciertos del Festival Internacional de Benicàssim ha dejado un mejor sabor de boca del que se presuponía gracias a la apabullante demostración de
Jack White al frente de sus
The Racounters, con el mejor rock sucio americano posible, y el carnaval soul y funky de Gnarls Barkley.

Una jornada más, la marca 'FIB Heineken' ha ganado la batalla de lo que antiguamente se esperaba de un festival: Según la organización, más de 35.000 personas han vuelto a abarrotar el recinto de conciertos y han demostrado que no importa ya el nivel del cartel, más bien discreto, sino la fiesta junto a la playa y a las múltiples posibilidades de divertirse, con música o sin ella, en este particular mundo de fantasía musical.

La primera gran satisfacción de la noche llegó con la banda del líder de The White Stripes -uno de los grupos clave del nuevo rock americano, aún inédito en el FIB-. The Racounters han ofrecido un concierto de más de una hora de puras raíces americanas, permitiendo a los "fibers" creerse que estaban viendo a Neil Young.

Y del Oeste, de las raíces del rock americano, los "fibers" de la inesperada fiesta del sábado por la noche -la local, no la madrileña del auditorio Juan Carlos I del experimento del FIB Heineken para diversificar su oferta en España- han pasado al particular carnaval del dúo estadounidense Gnarls Barkley, una de las sensaciones de la pasada temporada gracias a su cuidada producción de pop psicodélico, funky de alta calidad y, sobre todo,una gran imaginería visual.

Además, esta jornada ha dejado el debut -uno más este año, algo novedoso en un FIB acostumbrado en las últimas ediciones a repetir nombres ya clásicos de este festival- de Tricky, abanderado del trip-hop en los 90 y que ahora intenta liberarse de esa etiqueta con sonidos más duros, agresivos y rockeros.

La carpa Fiberfib.com se ha llenado para ver a este artista, responsable de uno de los discos más importantes de la pasada década ("Maxinquaye") y que contribuyó a engrandecer el glorioso nacimiento de Massive Attack de aquel inquieto colectivo de Bristol, el Wild Bunch, que con hip-hop, reaggae, música electrónica y algo de rock sentó las bases del famoso trip-hop que marcó el final del siglo XX.

También han sonado esta noche los sonidos guitarreros del dúo The Kills, que han acabado su concierto con todo un homenaje a la Velvet Underground, y una nueva presencia española en la carpa nacional por excelencia de esta edición, la Vodafone FIB Club, con los granadinos Lori Meyers.

Domingo noche

No acaba aquí la cosa, sin embargo, porque la noche del domingo promete muchas sensaciones con un broche que no pasará desapercibido. Y es que aún faltan por pisar las tablas de Benicàssim artistas de la talla de Richard Hawley, Micah P. Hinson, Lagartija Nick, Siouxsie, Morrissey o Leonard Cohen.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento