
El Puerto de Gijón presenta un nivel medio-bajo de contaminación acústica según un estudio realizado dentro del programa 'La Ruta del Ibero' de la Obra Social ' La Caixa'.
Aun así, es el más contaminado. Le siguen los de Avilés y Cudillero debido, sobre todo, a su intensa actividad pesquera. Pero también estudiaron los de Llanes, Colunga, Candás y Ribadedeva, entre otros. Un velero recorrió el litoral Cantábrico durante cuatro meses. En 85 horas recorrieron 113 millas náuticas y ahora hay conclusiones.
Las consecuencias de este exceso de ruido en el mar son en algunas ocasiones graves. Los animales marinos pueden llegar a perder la capacidad auditiva, padecer problemas respiratorios e incluso, a largo plazo la muerte. Las especies marinas más afectadas por este problema son las ballenas y los delfines, entre otros cetáceos.
CONSULTA MÁS NOTICIAS DE OVIEDO Y GIJÓN
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios