
Lino Salas, director general de comunicación de la ONG, lo vincula especialmente con el cambio en la percepción de la cocaína: "Antes se la vinculaba al triunfo, al éxito social. Hoy, sus consumidores son mucho más conscientes del riesgo".
El informe pone de manifiesto que la droga (legal) más consumida sigue siendo el alcohol, seguida del cannabis (ilegal) y la cocaína (ilegal), que en la última década se ha disparado.
Varón, de 31 años, soltero y con trabajo
Según el informe, realizado sobre una muestra de 417 personas mayores de 18 años en tratamiento, nueve de cada diez adictos eran varones. Casi la mitad de los que están en tratamiento consumía todos los días, otro 45% no tenía un patrón fijo de consumo y un 9% era "consumidor de fin de semana".
La edad media de estos drogodependientes es de 31 años y medio. Así, el 76% de las personas que están en tratamiento de desintoxicación en Proyecto Hombre tienen entre 18 y 35 años.
En cuanto al estado de convivencia, el informe refleja que
El informe también recoge que nueve de cada diez adictos tenía trabajo; el 29% temporal, el 35% indefinido, el 22% como autónomo, y sólo el 11% estaba en paro.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios