
Busque la palabra 'ladrones' en Google y encontrará en el tercer puesto de los resultados un escrito del blog Merodeando. El autor de esa entrada, Julio Alonso, ha sido denunciado por la SGAE, que considera que este empresario de internet ha incurrido en un delito de injurias. Él se lo toma con resignación, agradece los apoyos y afirma que esta es "una batalla larga, en la que nos jugamos mucho y que alguien tiene que dar".
El origen del litigio con Alonso, fundador de
Me denuncian por la publicacion de
Exigen la retirada del post, que escriba una rectificacion y 9000 euros de indemnización, además de me encargue de las costas del juicio.
Primero nos mandaron un burofax en el que pedían la retirada de todo. Consultamos con el Bufete Almeida y nos dijeron que mi texto era meramente informativo y que como los cmentarios eran de terceros no nos podían hacer responsables. Le dijimos a la SGAE que estábamos dispuestos a matizar, y nos respondieron con una especie de nota de prensa pretendiendo que la publicáramos en lugar de nuestro post. También pedían la eliminación de unos 50 comentarios.
Si. Nosotros les dijimos que no estábamos dispuestos a escribir el blog a su dictado y nos respondieron con
Merodenado no es un medio de comunicación, sino mi blog personal. En este caso se debe aplicar la LSSI, que dice que debes retirar los comentarios injuriosos cuando la autoridad competente lo pida. Además, la SGAE no se ha preocupado por averiguar la identidad de los autores.
Al final incluso intentaron responsabilizarme por eso. No se atreven a hacerlo directamente porque no hay ninguna base, pero como informo sobre ello y enlazo a otra persona que habla sobre ello cargan contra mi. Ponen el énfasis en los comentarios, e incluso afirman que alguno de ellos es mío porque están firmados con mi nombre.
No tengo muy claro si sabían donde se metían, pero creo que la repercusión les trae un poco sin cuidado. Creo que se debe a que Merodeando sustituyó a su web en la lista de resultados de Google. Pienso que lo que quieren es que la gente se autocensure, y que los responsables de blogs censuren a sus comentaristas.
Recurriríamos. Esta batalla me toca a mi, pero es una lucha que alguien tiene que afrontar, no está bien que la SGAE pueda determinar qué comentarios se publican en un blog o no. Además, un fallo en nuestra contra podría a obligar hacer análisis legal de los comentarios a todos los ciudadanos con blog. Esto no quiere decir que la gente deba ser responsable de lo que dice en internet, pero hay que poner las cosas en su contexto.
Me sorprende mucho su postura, a favor del demandante, que choca con la posición que genéricamente mantiene el Ministerio Público.
En tres o cuatro días nos darán el vídeo de la vista oral de ayer, para que la gente vea qué tipo de posiciones adopta la SGAE, y creo que lo publicaré en mi blog. En cuatro o cinco días deberíamos tener sentencia. Si es absolutoria, a ver que hace la SGAE, si es condenatoria, recurriremos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios