
"Sólo queremos que la gente nos vea y que sepa porque nos manifestamos", indicó la portavoz sindical, quien añadió que la Policía cercó a los manifestantes "por todos lados" con la intención de retenerlos y disuadirlos.
Los sindicatos mayoritarios en el SER, CC.OO.. y UGT llegaron a un preacuerdo con las patronales ASESGA y ANERE en materia salarial, que sugería un incremento del 33 por ciento para los próximos 4 años, con una subida del 15 por ciento en el primer año, un 10 en el segundo y un 5 tanto en el tercero como en el cuarto. Sin embargo, no fue ratificado por los trabajadores.
En huelga todo el mes
El Ayuntamiento de Madrid ha declarado en ocasiones anteriores que no tiene capacidad para mediar en el conflicto ya que la negociación recae en las concesionarias del servicio y los representantes de los trabajadores.
La huelga, que empezó el pasado 19 de mayo y durará hasta el 28 de junio, afecta a cerca de 1.800 empleados del SER de los municipios de Madrid, Arganda del Rey, Alcobendas, Alcalá de Henares, Majadahonda, Ciempozuelos y Collado Villalba.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios