A mediodía de hoy, el Ebro alcanzaba una altura de 4,35 metros a su paso por la Casa de las Ciencias de Logroño, donde se registraba un caudal de 1.150 metros cúbicos por segundo. A partir de esta tarde está previsto que la afluencia de agua comience a disminuir, después de que las lluvias hayan comenzado a remitir.
El popular restaurante de "El rincón de Julio", ubicado en la antigua "Playa de Logroño" ha sido uno de los lugares más afectadoa. En las cercanías del restaurante también permanecían inundados el cámping La Playa y el club deportivo militar La Hípica, mientras que había empezado a entrar el agua en el frontón Javier Adarraga. Esta parte de la ciudad ya estuvo a punto a inundarse la noche del sábado al domingo, cuando se desbordó el cercano canal de Oyón, que anegó el sector residencial en obras del Campillo.
Traslado a otras comunidades
El agua ha rodeado las viviendas de la localidad de Entrambasaguas, en Cantabria, y ha conseguido colarse en el interior de las casas, situación que ha obligado a desalojar a una veintena de vecinos que esta mañana volvían a sus hogares. Los más de 50 litros por metro cuadrado que han caído en algunos puntos han anegado las carreteras.
Y mientras la situación tiene miras de normalizarse en Cantabria, una posible crecida del Ebro preocupa. Su nivel sigue en aumento, hasta alcanzar los 7 metros de altura a su paso por Castejón. Las lluvias han dejado un paisaje desolador en Navarra. En Zaragoza ya miran preocupados al Ebro por lo que pueda pasar.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TU CIUDAD
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios