
Cambios de licencia, multas y desalojos. El "acoso burocrático" al que están sometidos las discotecas de Madrid desde hace unos meses ha hecho que la marcha noctámbula se ahogue, causando el cierre de muchas salas, según denuncian varias asociaciones y empresarios de la noche.
El acoso comenzó hace meses, justo cuando se destapó el caso Guateque, la trama corrupta de concesión de licencias en el Ayuntamiento de Madrid.
Hasta el punto de que ya hay "cierres de localesadiario", segúnJosé Antonio Fernández, gerente de Asfydis , la asociación de empresarios dediscotecas: "El acoso burocrático es exagerado. Parecemos delincuentes".
El reciente escándalo del Bloque (la banda policial de Coslada que extorsionaba a bares de copas, entre otros ) podría empeorar la situación. Este "acoso" ha sido la última gota de una crisis de la noche madrileña que se arrastra desde hace tiempo.
En noviembre de 2007 20 minutos informó de cómo la desaceleración económica había causado el cierre de 120 locales. Algunos de ellos incluso se han reconvertido en bares de tapas en zonas como Malasaña y Chueca. En Argüelles (Moncloa), en seis meses se han clausurado 12 establecimientos. Quedan 12 más.
Desalojos y multas
Varios empresarios de la noche han dado ejemplos de este "acoso", pero muchos no quieren dar nombres, como el trabajador de una sala con 20 años de historia: "Ha habido desalojos para contar el aforo", dice.
En el café La Palma (Centro) tienen multas de 100.000 euros por ruidos, pero llevan insonorizados desde 2005, "es la quiebra", según Germán Hughes, su dueño. El Consistorio niega este acoso, pero reconoce que ha habido una "agilización de licencias" desde el Guateque.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios