Así, la sentencia, recogida por Europa Press, establece a la acusada la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como al pago de las costas procesales.
Además, también establece que la acusada indemnizará, como responsable civil directa, a la cofradía en cuestión con el importe de 5.830,38 euros más, en su caso, los correspondientes intereses legales.
La sentencia, recogida por Europa Press, considera como hechos probados que la acusada, aprovechándose de su condición de tesorera de la citada cofradía, cargo que ostentó durante alrededor de 15 años, con el propósito de "enriquecerse injustamente", entre los años 2016 y 2018 "distrajo fondos de dicha entidad para incorporarlos a su propio patrimonio".
Así, en concreto, en ese periodo trianual, dicha inculpada recaudó,por el concepto de cuotas de los afiliados y otros capítulos, en mano yen metálico, que no consta que ingresase en la cuenta abierta a nombre de la cofradía el importe de 7.645,32 euros, mientras que sólorealizó gastos y pagos por un montante de 6.290 euros, lo que hizoque se apoderase de del resto ascendente a 1.355,32 euros.
Al mismo tiempo, la sentencia considera como hecho probado que la acusada, de la cuenta corriente en cuestión, realizó reintegros, extrayendo fondos, por importe de 4.475 euros, que "no consta aplicase a ningún tipo de atención o necesidad de la cofradía".
"Lo que hace que el montante total de lo defraudado por la misma alcanzase la
cifra total de 5.830,32 euros", ha
indicado la sentencia del tribunal cacereño.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios