Así lo ha anunciado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en un comunicado, en el que destaca que se trata de proyectos o soluciones de calidad, innovadores e inspiradores que fomentan los derechos de los niños, niñas y adolescentes a nivel local y mejoran su vida diaria en las ciudades y comunidades donde viven.
Junto a estas dos ciudades españolas también han sido premiadas Vinnytsia (Ucrania) y Ho Chi Minh (Vietnam), ambas en la categoría de 'Participación infantil significativa'; Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), por los 'servicios sociales con enfoque de infancia'; Kriens (Suiza), en 'Vida familiar, juego y ocio', y Kopavogur (Islandia), en la de 'gobernanza con enfoque de infancia'.
Ciudades Amigas de la Infancia, es una iniciativa internacional de UNICEF que busca promover el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local.
En España es liderado por UNICEF Comité Español desde el año 2001 en alianza con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Federación Española de Municipios y Provincias, el Instituto Universitario de 'Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia'.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios