
En declaraciones a Europa Press, el delegado de Apdha en Sevilla, Pablo Fernández, ha señalado el "corto plazo" de tiempo en el que se han sucedido estas muertes, ambas ajenas a circunstancias violentas.
En ese sentido, mientras el varón fallecido recientemente en la muralla de la Macarena había usado de modo intermitente los recursos municipales disponibles para las personas sin hogar, dejando "voluntariamente" la ayuda ofrecida en la última ocasión en la que habría recurrido a tales recursos, según el Ayuntamiento, en este nuevo caso se trataría de una persona cuya presencia en Sevilla capital no estaba consolidada.
Este hombre, según confirma el Ayuntamiento, había usado ocasionalmente los servicios del centro 24 horas de baja exigencia para personas sin hogar del paseo de Juan Carlos I, aunque sin pernoctar en él.
Al respecto, Pablo Fernández ha puesto especial énfasis en que estos fallecimientos han acontecido antes de que haya comenzado el invierno, "la época más dura" para las personas sin hogar, y además ha alertado de los casos en los que mueren personas sin hogar sin que "trasciendan" sus muertes. Del mismo modo, ha lamentado que el Ayuntamiento hispalense "tenga una excusa para cada muerte" y promueva un discurso de "autocomplacencia" pese al escenario que atraviesa Sevilla en materia de sinhogarismo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios