El Ayuntamiento de Barakaldo ha realizado este jueves un pleno extraordinario para efectuar la composición de las mesas electorales de cara al próximo 10 de noviembre, cuando se celebrarán las próximas Elecciones Generales.
Según ha indicado Zubiaurre, la selección se realiza mediante sorteo con un sistema electrónico que escoge diferentes números de forma aleatoria. Así, se ha seleccionado el nombre de 2.286 personas censadas en Barakaldo como miembros de las mesas y suplentes (1.143 titulares y 1.143 suplentes).
En estas elecciones para el Congreso y el Senado, Barakaldo contará con 137 mesas electorales. Cada una de ellas estará formada por nueve personas y sus correspondientes nueve suplentes.
Desde este mismo jueves, cualquier persona empadronada en Barakaldo puede consultar estas listas en las siete oficinas electrónicas repartidas por la ciudad en Lasesarre, Retuerto, Zuazo, Lutxana, San Vicente, Gurutzeta y la Herriko Plaza. Para acceder, únicamente es necesario colocar el DNI y pulsar el menú de Consulta del censo.
En este apartado, además, se puede consultar en qué colegio electoral y en qué mesa le corresponde votar el próximo 10 de noviembre. "Este es un servicio que consideramos muy cómodo, ya que los vecinos pueden consultar de una manera rápida y sencilla dónde votar, o si les ha tocado hacer mesa, sin tener que esperar a recibir el documento en casa", ha indicado Gorka Zubiaurre.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios