Esta iniciativa nació a través de la Mesa de Promoción de la Salud en Discapacidad Intelectual y Salud Mental, coordinada desde la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca.
Se trata de un órgano del que forman parte el Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca y entidades que trabajan con este colectivo tanto en la ciudad como en la provincia salmantina (Ariadna, Aspace, Asperger, Asprodes, Aviva, Down Salamanca, Feafes Salamanca- Afemc, Fundación Afim, Insolamis y Aspar-La Besana).
El programa 'Univerusal' consta de dos cursos académicos e incluye materias troncales obligatorias, seminarios y talleres junto a otras actividades abiertas a la participación de toda la comunidad universitaria.
La formación es impartida por profesores universitarios y expertos de distintas ramas que ofrecen "un variado conjunto de temas humanísticos, científicos, históricos y artísticos desde una perspectiva de promoción de la salud vital y actual", según la información facilitada por el Ayuntamiento.
Una treintena de alumnos participa en cada curso en esta iniciativa destinada a facilitar el acercamiento de las personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental a la cultura y a la ciencia.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios