El portavoz de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla, ha dirigido un escrito al alcalde, Francisco de la Torre, donde traslada el malestar de varios miembros de asociaciones saharauis.
Ha recordado, a través de un comunicado, que el pasado 30 de septiembre, el Ayuntamiento de Málaga firmó la denominada Carta de Málaga para el impulso de la Cooperación Transfronteriza España-Marruecos en el periodo 2021-2027.
En dicho documento quedaron registradas las firmas de distintos alcaldes de ciudades marroquíes con la intención de fomentar entre otros asuntos la educación y el intercambio cultural entre las dos orillas del Mediterráneo, con especial atención a la conservación, renovación y difusión de los elementos patrimoniales e históricos de estas ciudades.
En este punto, Zorrilla ha precisado que la queja de estos ciudadanos saharauis reside en que "dentro de las ciudades firmantes, se incluye la ciudad de Dakhla, tal y como consta en el documento que registraron en este Ayuntamiento el pasado 3 de octubre, ciudad del Sáhara Occidental y que se encuentra en territorio ocupado ilegalmente por Marruecos desde 1975 lo cual se enfrenta directamente con la postura de la comunidad internacional".
"Desde Adelante Málaga entendemos que mantener esta firma es una muestra a favor de la ilegítima ocupación de este territorio por el Reino de Marruecos, vulnerándose así la posición política de la propia Unión Europea o Naciones Unidas que no reconocen la ocupación y que entienden que el Sáhara Occidental es un territorio separado y distinto del reino de Marruecos", ha dicho.
Asimismo, ha continuado, "esto entra en contradicción con las muestras de solidaridad con el pueblo saharaui que en distintas ocasiones ha mostrado el Ayuntamiento de Málaga, como la recepción de menores saharauis que vienen al pasar el verano con familias malagueñas bajo el proyecto de 'Vacaciones en Paz' o el envío de autobuses cargados de alimentos a los campamentos de refugiados saharauis en el sur de Argelia".
Los concejales de Adelante, Eduardo Zorrilla, Paqui Macías y Nico Sguiglia se reunieron esta semana con una representación de ciudadanos saharauis en la sede municipal y fue entonces cuando les trasladaron su malestar.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios