La Guardia Civil desarticula una organización con trabajadores en condiciones infrahumanas

Temporeros en malas condiciones laborales
Temporeros en malas condiciones laborales
ATLAS
La Guardia Civil ha intervenido una casa de campo de la provincia de Huelva que tenía muchos trabajadores de Rumanía y Moldavia en desastrosas condiciones de vida, rodeados de suciedad. La captación de las víctimas se hacía a través de páginas web, aunque también con el boca a boca en sus lugares de origen.

La Guardia Civil ha dado a conocer una operación que realizó este verano, en la que los agentes intervinieron una casa de campo de la provincia de Huelva. En ella se encontraban 145 trabajadores de Rumanía y Moldavia en condiciones infrahumanas.

Según la revista La Mar de Onuba, la Operaciópn Urofort finalizó con la detención de 16 personas, cinco de ellos empresarios que actubana en coordinación con la red criminal.

La captación de las víctimas se hacía a través de páginas web, se ofrecían puestos de trabajo en España, bien remunerados. Aunque al llegar al país no había garantías y buen trato. Vivían retenidos y hacinados y eran explotados laboralmente.

A través de empresas de trabajo temporal (ETT), los detenidos "repartían" a los trabajadores en explotaciones de aceituna, uva o frutos rojos, y trabajaban por menos de 10 euros diarios, aunque la red criminal se quedaba con dos millones de euros mensuales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento