El cuidado del medio ambiente es una de las prioridades de la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Su última medida, anunciada este martes, apunta directamente a los fabricantes de electrodomésticos, a los que va a obligar a disponer durante al menos diez años después de la compra de las piezas de recambio para lavadoras y lavavajillas, y un mínimo de siete para los frigoríficos.
Estos nuevos requisitos buscan "reducir la huella medioambiental" y "reducir las facturas energéticas" de los ciudadanos europeos, según recoge el comunicado de prensa de la Comisión Europea.
Estas nuevas medidas de eco-diseño para electrodomésticos contemplan, además, que las lavadoras y lavavajillas tendrán que utilizar menos cantidad de agua.
La nueva orden ha de salir publicada "en las próximas semanas" en el diario oficial de la Comisión Europea y se aplicará en los siguientes 20 días a su publicación.
Estas normas incluyen "por primera vez" medidas enfocadas a la reparabilidad, durabilidad, reutilización y reciclaje de los aparatos domésticos.
Estas medidas además también afectarán a las neveras de supermercados y locales de restauración, o por ejemplo a las máquinas de vending.
Con ellas, la Comisión Europea ha estimado que se ahorrarán 167 TWh de energía para 2030, que es el equivalente al consumo anual de todo el país de Dinamarca. Con ello, se evitará emitir, además, 46 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. En los bolsillos de los europeos resultará en 150 euros al año de más.
👉 Adoptamos nuevas medidas de diseño ecológico para que los electrodomésticos sean más sostenibles.
— Comisión Europea (@ComisionEuropea) 1 de octubre de 2019
Las medidas incluyen requisitos de reparabilidad y reciclabilidad, para mejorar la vida útil de los electrodomésticos.
Más info→https://t.co/HxoC7hyqS8#EnergyLabel #EUecodesign pic.twitter.com/iW4iQkNrh7
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios