Aguado llevará una ley para eliminar los aforamientos al Consejo de Gobierno en las próximas semanas

Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid.
Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid.
COMUNIDAD DE MADRID
Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado que ha dado orden de iniciar los trámites para llevar una ley que elimine los aforamientos en la región al Consejo de Gobierno en las próximas semanas. Se trata de un proyecto de normativa, que deberá ser aprobado en el seno de la Asamblea de Madrid, y que buscaría suprimir este "privilegio" de los políticos, para que no haya "ciudadanos de primera y de segunda", tal y como ha avanzado el dirigente autonómico una entrevista en Antena 3.

Aguado ha hecho hincapié en que esta iniciativa, de Ciudadanos, quedó la legislatura pasada "en el cajón" pero que en esta es una prioridad. "Yo por ser diputado tengo un régimen especial de cara a los tribunales. Me parece que no es justo, no es de recibo. Creo que los ciudadanos no lo entienden", ha recalcado.

En esta entrevista, el vicepresidente madrileño se ha pronunciado sobre otros asuntos como la fórmula de España Suma para concurrir a las elecciones generales. A su juicio, esta estrategia "resta" en lugar de sumar y es "más inteligente desde el punto de vista político" presentarse por separado que ir en una única lista. Aguado ha rechazado ir en esta lista dado que tendrían que "asumir el pasado de corrupción del PP" y compartirla con "gente de Vox que defiende que se legalicen las pistolas o que frivoliza con la violencia machista".

"Yo creo que es saludable que cada partido se presente con sus siglas, con su ADN, con sus principios y después intentar llegar a un acuerdo, como hemos hecho en Andalucía. Yo estoy convencido de que si logramos un escaño más, PP y Ciudadanos en menos de un mes nos ponemos de acuerdo y hay gobierno", ha señalado.

En cuanto a los sondeos que pronostican un mal resultado para Ciudadanos, el dirigente autonómico ha recordado que han anunciado la "muerte" del partido 'naranja' muchas veces pero lo cierto es que "cada vez que se abren las urnas" crecen.

El Valle de los Caídos como "centro de reconciliación"

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha abogado este martes por que el Valle de los Caídos se convierta en "un centro de reconciliación nacional" donde todos se sientan "cómodos" acudiendo a rendir homenaje a las víctimas.

"Queremos que se convierta en un elemento de unión, no de choque entre españoles", ha sostenido el dirigente autonómico el mismo día en que el Tribunal Supremo se pronuncia sobre la decisión del Gobierno de sacar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior inhumación.

Además, Aguado ha defendido que se deben "prohibir los homenajes a dictadores" porque "no es propio de una democracia moderna". En este punto, ha criticado que el Gobierno central desatase esta situación al no haber buscado el "consenso" necesario. A su parecer, "por razones electoralistas, Sánchez quiso sacar a Franco de paseo en términos políticos y al final se le ha vuelto en contra porque no tenía todos los cabos atados".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento