Investigados 16 militares por la muerte del legionario mallorquín que falleció a causa de un disparo en maniobras

Alejandro Jiménez, de 22 años, obtuvo la medalla al mérito militar tras fallecer a causa de un disparo.
Alejandro Jiménez, de 22 años, obtuvo la medalla al mérito militar tras fallecer a causa de un disparo.
ALEJANDRO JIMÉNEZ CRUZ

El Juzgado Togado Militar Territorial número 23 de Almería ha investigado hasta el momento a 16 personas (dos oficiales, un suboficial y distinto personal de tropa), tras la muerte Alejandro Jiménez, el legionario de 22 años que falleció de un disparo cuando participaba en unos ejercicios de adiestramiento con fuego real en un campo de maniobras de Agost (Alicante).

Por el momento no se ha acordado el ingreso en prisión preventiva de ninguno de los investigados, si bien el presunto autor material del disparo que acabó con la vida del legionario sí que tiene la obligación de comparecer ante el juez los días 1 y 15 de cada mes, habiéndole retirado también el pasaporte.

El legionario murió el pasado 25 de marzo como consecuencia de un impacto de proyectil del calibre 5,56 milímetros disparado con un fusil de asalto HK G36 durante un ejercicio de tiro con fuego real en el campo de tiro de Agost durante una salida Alfa de la compañía.

Por otro lado, fuentes cercanas a la investigación han apuntado que, al menos parte de los participantes en este ejercicio "no portaban chaleco antibalas completo pues no disponían de la placa metálica correspondiente" y que la ambulancia que asistía al ejercicio de tiro sólo contaba con un chófer pero no personal sanitario especializado.

El legionario era de Palma de Mallorca y le fue impuesta la medalla al mérito militar con distintivo amarillo por haber fallecido en acto de servicio.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento