
El preso de ETA José Javier Zabaleta, alías 'Baldo', ha quedado este sábado en libertad tras haber pasado 29 años en prisión, según ha informado la Asociación de Familiares de Presos de ETA, Etxerat.
Natural de la localidad guipuzcoana de Hernani, Zabaleta ha abandonado durante la mañana de este sábado el Centro Penitenciario de Zuera, en Zaragoza, donde ha pasado los últimos años. A su llegada a su localidad natal, ha recibido el homenaje de decenas de simpatizantes de la izquierda abertzale, que le esperaban con ikurriñas y pancartas y han encendido bengalas por su excarcelación.
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha denunciado a través de las redes sociales la celebración de este homenaje y ha difundido un vídeo en el que se aprecian imágenes del recibimiento.
Así han estado hoy las calles de Hernani: llenas de gente homenajeando a un etarra orgulloso de serlo.
— COVITE (@CovitePV) July 27, 2019
COVITE no descansará hasta que se condene a quienes rindan honores a asesinos en nuestras calles. pic.twitter.com/eBAOLo0qi0
Ordóñez ha lamentado que este tipo de homenajes signifique "la normalización de lo anormal en Euskadi: La exaltación del asesino, sus fines y medios".
El Departamento vasco de Seguridad ha informado de que se ha celebrado "una concentración" en la calle Nafarroa de Hernani, pero ha explicado que la Ertzaintza no ha abierto ningún atestado por estos hechos al no apreciar enaltecimiento del terrorismo en el recibimiento al miembro de ETA.
Detenido en Francia en 1990, quien fuera número dos de ETA entre 1889 y 1990, cumplió una primera condena de ocho años por asociación de malhechores en Francia, que autorizó después su extradición a España, donde tenía varias causas pendientes.
De este modo, la Audiencia Nacional le condenó a 12 años de prisión en 1999 por tenencia de explosivos y un año después a 24 años por facilitar armas y explosivos a un comando de ETA y a otros 57 por disparar contra tres guardias civiles.
En diciembre de 2001 fue también condenado a 200 años de prisión por el atentado cometido en un bar de Zarautz en 1980 en el que murieron cuatro guardias civiles y un vecino del municipio que estaba en le lugar.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios