
Los abogados de la familia, por su parte, han acusado al Ministerio Público de ignorar la sentencia del Tribunal Supremo, que ordenó investigar la muerte del cámara y estableció la competencia de la Justicia española para juzgar delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad fuera de España.
La Fiscalía, que presentó una recurso de apelación hace casi un año contra la decisión del juez Santiago Pedraz de procesar por asesinato a los tres militares, ha argumentado que la actitud del sargento Thomas Gibson y sus superiores, el teniente coronel Philip de Camp y el capitán Philip Wolford, no fue indiscriminada ni existió intencionalidad en su conducta.
Igualmente, considera que"no se dan" los delitos de asesinato con alevosía y contra la comunidad internacional.
Por su parte, el abogado de la madre y los hermanos de Couso, Enrique de Santiago, ha sostenido que la Fiscalía ha demostrado una "absoluta ignorancia" sobre la resolución del Alto Tribunal porque "los hechos son más que suficientes para continuar la investigación".
Ataque premeditado
Santiago, que se ha mostrado optimista ante la decisión que debe tomar la sección segunda de la Audiencia Nacional, ha mantenido que la postura del fiscal carece de fundamento porque, a su juicio, fue un ataque indiscriminado y con "absoluto conocimiento" de que se disparaba a un lugar internacionalmente protegido porque se sabía que en él había periodistas.
Para el letrado, está acreditado que la unidad militar no respondía a ninguna agresión porque llevaba 50 minutos parada sin recibir algún tipo de ataque. Según han informado fuentes jurídicas, previsiblemente el tribunal adoptará una decisión aproximadamente en una semana.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios